La Biblia Católica es mucho más que un libro: es la Palabra viva de Dios, revelada por el Espíritu Santo e inspirada para guiar, enseñar y transformar la vida de los creyentes.
En Mi Fe Católica queremos ayudarte a leer, comprender e interpretar la Biblia desde la fe y la Tradición de la Iglesia, para que descubras en sus páginas la voz de Dios que sigue hablando hoy a su pueblo.
¿Qué es la Biblia Católica?
La Biblia es una colección de libros sagrados escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo.
En su conjunto, narra la historia de la alianza de Dios con la humanidad, desde la creación hasta la redención en Cristo y la esperanza del Reino eterno.
La Biblia Católica contiene 73 libros, distribuidos en dos grandes partes:
| Parte | Contenido | Cantidad de libros |
|---|---|---|
| Antiguo Testamento | Historia del pueblo de Israel, promesas del Mesías y sabiduría divina. | 46 |
| Nuevo Testamento | Vida, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesucristo y la misión de la Iglesia. | 27 |
“Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para corregir, para instruir en la justicia.” (2 Timoteo 3,16)
Diferencias entre la Biblia Católica y otras versiones
Una de las características que distingue a la Biblia Católica es que incluye los siete libros deuterocanónicos, reconocidos por la Iglesia desde los primeros siglos y confirmados en el Concilio de Trento (1546).
Estos libros —Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, 1 y 2 Macabeos— y los pasajes adicionales en Ester y Daniel, no se encuentran en la mayoría de las Biblias protestantes, pero forman parte íntegra de la Palabra de Dios para los católicos.
| Canon católico | Canon protestante |
|---|---|
| 73 libros | 66 libros |
| Incluye los deuterocanónicos | Excluye los deuterocanónicos |
| Tradición y Magisterio como guía | Interpretación individual de la Escritura |
Por eso, cuando lees la Biblia Católica, recibes el mensaje completo que la Iglesia ha custodiado durante más de veinte siglos.
La Palabra de Dios y la Tradición Apostólica
La Iglesia enseña que la revelación divina se transmite por dos vías inseparables: la Sagrada Escritura y la Sagrada Tradición.
Ambas fluyen de una misma fuente divina y se interpretan bajo la guía del Magisterio.
“La Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura constituyen un único depósito sagrado de la Palabra de Dios confiado a la Iglesia.” (Dei Verbum, 10)
Esto significa que la Biblia no se interpreta aisladamente, sino en comunión con la Iglesia, la cual garantiza su auténtica comprensión.
Así evitamos interpretaciones erróneas y descubrimos el verdadero sentido espiritual de la Palabra.
Cómo leer la Biblia Católica
Leer la Biblia no es solo un ejercicio intelectual, sino una experiencia espiritual.
Dios mismo te habla a través de las Escrituras y te invita a una relación personal con Él.
Consejos para leerla con fruto:
- Ora antes de comenzar. Pide al Espíritu Santo que ilumine tu mente y corazón.
- Lee con calma y frecuencia. No busques cantidad, sino profundidad.
- Interpreta desde la fe. Comprende los textos a la luz del Evangelio y de la Tradición.
- Aplica la Palabra a tu vida diaria. Deja que transforme tus pensamientos y acciones.
- Utiliza la Lectio Divina. Medita la Palabra con silencio, reflexión y oración.
“Lámpara es tu palabra para mis pasos, luz en mi sendero.” (Salmo 119,105)
Versiones y traducciones recomendadas
Existen diversas traducciones de la Biblia Católica aprobadas por la Iglesia, que conservan fielmente los textos originales y son ideales para el estudio, la oración y la catequesis.
Entre las más recomendadas:
- Biblia de Jerusalén
- Biblia Latinoamericana
- Biblia Straubinger
- Biblia Nácar-Colunga
- Biblia del Peregrino
- Biblia de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM)
Cada una ofrece un estilo particular, pero todas coinciden en transmitir la Palabra de Dios con fidelidad y claridad teológica.
La Biblia en la vida de la Iglesia
La Palabra de Dios es el alma de la vida cristiana.
Se proclama en la liturgia, se estudia en la catequesis, se medita en la oración y se vive en la caridad.
En la Misa, la Iglesia escucha la voz de Dios en las lecturas y el Evangelio, y responde con fe viva.
Por eso, conocer la Biblia es conocer a Cristo mismo, el Verbo de Dios hecho carne.
“Ignorar las Escrituras es ignorar a Cristo.” (San Jerónimo)
En Mi Fe Católica, te invitamos a descubrir cómo la Biblia ilumina cada aspecto de tu vida y a usar nuestros recursos para profundizar en ella día a día.
Artículos bíblicos destacados
En esta sección encontrarás estudios, reflexiones y materiales que te ayudarán a comprender mejor la Sagrada Escritura:
- Cómo empezar a leer la Biblia Católica.
- Diferencias entre Antiguo y Nuevo Testamento.
- Qué son los libros deuterocanónicos.
- Las promesas de Dios en la historia de la salvación.
- Jesús en el Antiguo Testamento.
- Guía práctica para la Lectio Divina.
- Cómo usar la Biblia en la vida cotidiana.
Cada artículo busca ayudarte a hacer de la Palabra de Dios tu alimento espiritual diario.
La Biblia, puente de encuentro con Dios
La Biblia Católica no es un texto del pasado, sino una presencia viva del Espíritu Santo que transforma corazones.
Cada vez que abres sus páginas, Dios te habla con ternura y verdad, invitándote a vivir en su amor.
“No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.” (Mateo 4,4)
Permite que la Palabra guíe tus decisiones, fortalezca tu fe y renueve tu esperanza.
En Mi Fe Católica, caminamos contigo en este viaje espiritual hacia el corazón de Dios.









