Evangelio y Lecturas de la Misa de Hoy Domingo 31 de Agosto de 2025
Dios nos invita a la humildad y a la verdadera libertad
El Evangelio nos presenta a Jesús en un banquete un sábado, en casa de uno de los principales fariseos. No era una ocasión cualquiera, pues el Maestro había curado a un hombre enfermo precisamente en ese día, y esto generaba tensión entre quienes lo observaban. En ese ambiente de vigilancia y expectativas, Jesús aprovecha para dar una enseñanza que toca el corazón de todo discípulo: la humildad.
San Lucas nos dice que los invitados buscaban los primeros lugares en la mesa. Podemos imaginar la escena: personas ansiosas, tratando de asegurarse un puesto de honor. Jesús, sin dejar de ser un invitado, observa este comportamiento y lo convierte en lección. El verdadero discípulo no busca ser visto, ni brillar a costa de los demás; más bien, se reconoce pequeño y acepta con sencillez el último lugar, porque sabe que en el Reino de Dios la grandeza no depende de los privilegios humanos, sino del servicio y la entrega desinteresada.
La enseñanza de Cristo es clara: optar por el último lugar no es una estrategia para no quedar en vergüenza, sino una oportunidad para imitar al Hijo de Dios, que vino a servir y no a ser servido.
La invitación de Jesús a abrir el corazón
Jesús va más allá al proponer una segunda enseñanza: cuando des una comida, no invites solo a quienes pueden devolverte la cortesía, sino a quienes no tienen cómo recompensarte. Pobres, cojos, ciegos, lisiados… aquellos que en su tiempo eran considerados un peso, los marginados de la sociedad y de la religión. Para Dios, en cambio, ellos son los preferidos. Con esta enseñanza, Cristo nos muestra la verdadera jerarquía del Reino: no la del prestigio ni la del poder, sino la del amor que se entrega sin esperar nada a cambio.
Un mensaje para nosotros hoy
El Papa Francisco comenta que la escena descrita por San Lucas es muy actual. ¡Cuántas veces vemos personas que quieren ocupar los primeros lugares, incluso a codazos! Jesús, con sus parábolas, nos invita a cambiar esa lógica y a descubrir el valor profundo de la humildad. No se trata de normas sociales, sino de un estilo de vida en el que la sencillez, el servicio y la apertura al hermano son las claves para entrar en el corazón de Dios.
Primera Lectura del Libro de Siracides (Eclesiastico) Sir 3, 19-21. 30-31
19 Hijo, haz tus cosas con mansedumbre, y sobre ser alabado, serás amado de los hombres.
20 ∗Cuanto fueres más grande, tanto más debes humillarte en todas las cosas, y hallarás gracia ante Dios.
21 Porque Dios es el solo grande en poder, y Él es honrado de loshumildes.
30 La reunión de los soberbios es incorregible; porque la planta del pecado se arraiga en ellos sin que lo adviertan.
31 El corazón del sabio se deja conocer en la sabiduría, y el oído bien dispuesto escuchará a ésta con sumo anhelo.
SALMO RESPONSORIAL (SAL 67)
R: Dios da libertad y riqueza a los cautivos.
Ante el Señor, su Dios, gocen los justos, salten de alegría. Entonen alabanzas a su nombre. En honor del Señor toquen la citara.
R: Dios da libertad y riqueza a los cautivos.
Porque el Señor, desde su templo santo, a huerfanos y viudas da su auxilio; el fue quien dio a los desvalidos casa, libertad y riqueza a los cautivos.
R: Dios da libertad y riqueza a los cautivos.
A tu pueblo extenuado diste fuerzas, nos colmaste, Señor, de tus favores y habito tu rebaño en esta tierra, que tu amor preparo para los pobres.
R: Dios da libertad y riqueza a los cautivos.
SEGUNDA LECTURA De la carta a los Hebreos Heb 12, 18-19. 22-24
18 Ustedes no se han acercado a palpar algo sensible como un fuego ardiente, oscuridad, tinieblas, tempestad,
19 sonido de trompetas, ni a oír una voz tal que aquellos que la escucharon pidieron que no se les hablara más,
22 Ustedes, por el contrario, se acercaron a la montaña de Sion, a la Ciudad del Dios vivo, que es la Jerusalén celestial, a una multitud de ángeles, a la celebración
23 y asamblea de los primogénitos que están inscritos en el cielo, a Dios, juez de todos, a los espíritus de los justos que han llegado a la perfección,
24 a Jesús, mediador de la nueva alianza, y a la aspersión de una sangre purificadora mucho más elocuente que la de Abel.
Evangelio de Hoy Domingo 31 de Agosto de 2025
Evangelio Segun San Lucas Lc 14, 1. 7,14
1 Un sábado, Jesús entró a comer a casa de uno de los principales fariseos. Ellos lo observaban con atención.
7 Al ver que algunos invitados elegían los lugares más destacados, Jesús les dijo una parábola:
8 «Cuando alguien te invite a un banquete de bodas, no te sientes en el lugar más destacado. Porque puede suceder que haya sido invitado uno más importante que tú,
9 y el que los invitó a los dos vaya y te diga: “¡Déjale el lugar a este otro!”, y –lleno de vergüenza– tengas que ir a ocupar el último lugar.
10 Cuando te inviten, anda más bien a sentarte en el último lugar, para que, cuando venga el que te invitó, te diga: “¡Amigo, siéntate en un lugar más destacado!” De esa manera serás honrado ante todos los demás comensales,
11 porque Dios humillará a todo el que se engrandece a sí mismo, y engrandecerá al que se humilla».
12 También Jesús le dijo al que lo invitó: «Cuando ofrezcas un almuerzo o una cena, no invites a tus amigos, hermanos, familiares o vecinos ricos, no sea que ellos también te inviten y así tengas ya la recompensa.
13 Tú, en cambio, cuando ofrezcas una cena, invita a los pobres, a los inválidos, a los lisiados, a los ciegos.
14 Entonces serás dichoso, porque ellos no tienen cómo retribuirte, pero Dios te retribuirá en la resurrección de los justos».
REFLEXIÓN DEL EVANGELIO DE HOY DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2025
Reflexión de la Biblia de América
14,7-11. En el contexto de un banquete, Jesús da tres enseñanzas sobre las virtudes que deben tener sus discípulos (14,7-11; 14,12-14 y 14,15-24). Lo hace por medio de parábolas, como es su costumbre hacerlo (14,7; Mc 4,33-34). Esto significa que no se trata de preceptos sobre normas de hospitalidad o de urbanidad, sino de comparaciones de las que se debe extraer una enseñanza. La primera enseñanza (Lc 14,7-11) se refiere a la humildad. Observando el comportamiento de algunas personas que pretenden ocupar los lugares de más honra, Jesús les pide a los suyos que busquen siempre el lugar más humilde (Eclo 1,30; Flp 2,3), porque la verdadera gloria es la que se recibe de Dios y no de los hombres. Los que se glorifican a sí mismos, en cambio, solo terminarán recibiendo humillaciones (Lc 14,9.11; 18,14).
14,12-14. La segunda enseñanza de Jesús a propósito del comportamiento de los invitados a un banquete (nota a 14,7-11) se refiere a hacer el bien sin esperar ninguna retribución, tema ya tratado con anterioridad en otro contexto (6,34-35). A partir de un ejemplo tomado de la vida diaria (una invitación a comer), Jesús enseña que sus discípulos deben ser desinteresados y que jamás deben hacer el bien con la mirada puesta en la retribución que esperan recibir. El que comparte lo suyo sin buscar recompensa alguna en este mundo la recibirá de manos de Dios, quien es generoso en grado infinito (14,14).
Reflexión de la Biblia de Navarra
Lc 14,7-11
El marco de la comida a la que ha sido invitado proporciona a Jesús ocasión para varias enseñanzas. Aquí desarrolla una lección sobre la humildad. «Una vez estaba yo considerando por qué razón era nuestro Señor tan amigo de esta virtud de la humildad, y púsoseme delante — a mi parecer sin considerarlo, sino de presto— esto: que es porque Dios es suma Verdad, y la humildad es andar en verdad; que lo es muy grande no tener cosa buena de nosotros, sino la miseria y ser nada; y quien esto no entiende, anda en mentira. A quien más lo entiende, agrada más a la suma Verdad, porque anda en ella. Plega a Dios, hermanas, nos haga merced de no salir jamás de este propio conocimiento, amén» (Sta. Teresa de Jesús, Moradas 6,10,8).
Lc 14,12-14
Sigue Jesús enseñando con la imagen del banquete. Ahora no habla del invitado sino del que invita, y muestra que la humildad ha de completarse con la práctica de la caridad. También al dar hay que desechar todo deseo de vanagloria o de recompensa humana, y mirar primero a Dios (cfr 12,22-34 y nota), de quien hemos recibido todo: «¿Quién te ha dado las lluvias, la agricultura, los alimentos, las artes, las casas, las leyes, la sociedad, una vida grata y humana, así como la
amistad y familiaridad con aquellos con quienes te une un verdadero parentesco? (…) ¿Acaso no ha sido Dios, el mismo que ahora solicita tu benignidad, por encima de todas las cosas y en lugar de todas ellas? ¿No habríamos de avergonzarnos, nosotros, que tantos y tan grandes beneficios hemos recibido o esperamos de Él, si ni siquiera le
pagáramos con esto, con nuestra benignidad? Y si Él, que es Dios y Señor, no tiene a menos llamarse nuestro Padre, ¿vamos nosotros a renegar de nuestros hermanos? No consintamos, hermanos y amigos míos, en administrar de mala manera lo que, por don divino, se nos ha concedido» (S. Gregorio Nacianceno, De pauperum amore 23-24).
Reflexión de la Biblia Latinoamericana
7. Una de las formas tradicionales de enseñanza consistía en tomar un refrán conocido para añadirle algo que abría una nueva perspectiva. Jesús ya lo había hecho en 12,13; aqui retoma un proverbio que invitaba a la modestia en las actividades sociales; lo importante esta en el versículo 11 que Jesús agrega y que resume algunos textos de los profetas. En cualquier sector de la actividad humana, dejemos que otros busquen el primer lugar, atropellando a los demás; Dios sabe ascender a los humildes y colocarlos donde mejor le convenga. Jesús saco una lección de la historia bíblica: constantemente se ven frustradas las esperanzas de quienes creían tener derecho al primer lugar. Es verdad en cierto sentido que la promesa de Dios a Israel no puede fallar, pero también es cierto que en muchas ocasiones los que se consideraban como los herederos del Reino han sido reemplazados.
12. Todos buscan la compañía de los que están mas arriba, pues en nuestro mundo se cree que es mas provechoso relacionarse con el superior que con el inferior. Incluso se considera principio de buena educación enseñar a los niños a que se aparten de sus compañeros que no tienen buenos modales o para ser mas precisos, que no les ayudaran a ubicarse mejor en la sociedad. La advertencia de Jesús apunta a una de las principales causas de injusticia. Cada uno se cuelga del que esta en el peldaño superior, dejando siempre aislados y desamparados a los mas débiles.
Reflexión de la Biblia de Nuestro Pueblo
Los primeros puestos
En el reino nadie ocupa los primeros lugares ni por derecho propio ni por cortesía; los primeros lugares los ocupan quienes hayan renunciado a la manera humana de pensar y se hayan puesto al servicio de los demás.
